CAP. 1
|
Reconocimiento de las características de los paneles murales
|
227
6.1. Estilos, tipos formas y características
Los estilos que definen el entelado de paredes y techos son aquellos que
determinan el proyecto global de la decoración de interiores. Dependiendo de
cómo se combinen y utilicen los tres elementos claves del diseño, color, forma
y textura, se conseguirán diferentes objetivos que afectarán a la decoración
global del espacio.
Hay que tener en cuenta en el estilo de las paredes y techos lo siguiente:
1.
Criterio de unidad con el estilo decorativo de la habitación.
2.
La arquitectura de la habitación, por ejemplo: pared con ventanas y
puertas pequeñas, pared con ventanales y puertas muy amplias, irregu-
laridades y asimetrías.
3.
Tratar las superficies, con el fin de que el aspecto final resulte ser el
más óptimo.
4.
Buscar revestimientos y tratamientos que resistan al deterioro diario pro-
vocado por golpes y suciedad.
5.
Contemplar posibles deterioros como humedad y desperfectos estructu-
rales en las paredes o en el techo. En estos casos, arreglar el desperfecto
y la elección de materiales es fundamental para conseguir, por ejemplo:
Variables del diseño de interiores
Color
Forma
Textura
–– Saturados y oscuros reducen los límites espaciales, rebajan la altura del techo.
–– Ligeros y frescos amplían el efecto espacial.
–– Aplicar diferentes colores en las paredes proporciona dinamismo.
–– Pintar las puertas del mismo tono que la pared las integra en el espacio y da unidad.
–– Medidas de gran tamaño harán más pequeña una habitación
pequeña y cerrada.
–– Medidas reducidas resultarán insignificantes en un espacio
amplio y de techos altos.
–– Líneas verticales dan mayor altura.
–– Líneas horizontales, efecto de amplitud en
espacios reducidos.
Debe adecuarse a las
proporciones de la
habitación
–– Condiciona las sensaciones
–– Añade carácter y profundidad