This is a SEO version of 5835_L_A4. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »162 |
Prevención de riesgos laborales y medioambientales en mantenimiento de vehículos
5.1. Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos
La exposición de los trabajadores a estos agentes constituye un riesgo para su salud, por lo que es fundamental que el trabajo se desempeñe en un entorno seguro y saludable. Aún así, en muchas ocasiones es difícil no exponer la salud a determinados agentes o factores de riesgo. Resulta conveniente analizar cada uno de ellos y es la higiene industrial la encargada de hacerlo. A continuación se enumeran los tres campos de trabajo fundamentales de la higiene.
Exposición a agentes físicos
Los riesgos físicos van a menudo ligados a accidentes, determinados tipos de cáncer y ciertas enfermedades. Algunos de los agentes físicos más impor-tantes son:
■■ Ruido.
■■ Vibraciones.
■■ Iluminación.
■■ Condiciones termohigrométricas.
■■ Radiaciones ionizantes.
■■ Radiaciones no ionizantes.
Por su importancia en el sector del mantenimiento de vehículos, los dos primeros se desarrollan con detenimiento en el último capítulo de este manual.
Exposición a agentes químicos
Las sustancias químicas son beneficiosas para la salud de la población y la calidad de vida en general cuando se utilizan en productos farmacéuticos y cosméticos o en el ámbito de la seguridad alimentaria. Además, el sector genera empleo e innovación. Sin embargo, estas sustancias también presentan riesgos para la salud humana y el medioambiente.
Los agentes químicos son sustancias orgánicas e inorgánicas, constituidas por materia inerte, que pueden estar presentes en el ambiente de trabajo en forma de gases, vapores, humos, polvo y aerosoles.
This is a SEO version of 5835_L_A4. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »