This is a SEO version of 5835_L_A4. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »CAP. 2 | Riesgos generales y su prevención
| 177
Los medios integrales de protección son aquellos que protegen al individuo frente a riesgos que no actúan sobre partes o zonas determinadas del cuerpo, proporcionando de esta forma una seguridad “integral” o completa sobre todo el organismo.
Algunos ejemplos son: ropa de trabajo especificamente destinadas a prote-ger la salud o integridad física del trabajador, prendas de señalización, cintu-rones de seguridad anticaídas, arneses, prendas de protección frente a riesgos eléctricos, etc.
Aplicación práctica
Luis ha sido contratado en un taller de mecánica rápida. Tras frmar su contrato, el empresario le entrega una lista con los equipos de protección individual que debe comprar para incorporarse al día siguiente a su trabajo.
Luis se dirige apresuradamente a un comercio especializado en EPl y compra todo lo que aparece en su lista.
Al día siguiente, comenta la tarde de compras con sus nuevos compañeros y estos le informan que es el empresario quien debió facilitárselos de forma gratuita.
¿Están en lo cierto los compañeros de Luis?
SOLUCIÓN
Los compañeros de Luis tienen razón.
El empresario está obligado a proporcionar gratuitamente todos los EPI que necesite el trabajador en el desempeño de sus funciones, así como sustituirlos cuando resulte necesario.
Igualmente deberá formar e informar sobre su uso y mantenimiento y además velar por que los trabajadores los utilicen.
This is a SEO version of 5835_L_A4. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »