This is a SEO version of 5835_L_A4. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »214 |
Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo Otto
to normal (aproximadamente, 90 ºC), comprobamos la presión para diferentes regímenes del motor (r.p.m.) y la comparamos con los valores del fabricante del motor. Regular el vástago (5) hasta alcanzar los valores correctos.
5.3. Comprobación de la electroválvula de regulación de un turbocompresor de geometría variable
Para comprobar la eficacia de la electroválvula de regulación de un turbo-compresor de geometría variable se realizarán las siguientes operaciones:
1. Arrancar el motor del vehículo y conectar el osciloscopio entre el ter-minal negativo (31) y el de la electroválvula (X). Debe aparecer en el osciloscopio una tensión eléctrica periódica rectangular.
2. Comprobar la presión en el conducto que une la electroválvula con la válvula Wastegate utilizando un vacuómetro intercalado en el conduc-to y ver que aumenta la depresión al aumentar el periodo de la señal eléctrica.
3. Comprobar la presión en el conducto de depresión que llega a la elec-troválvula. Para ello colocar un vacuómetro en la tubería que une la electroválvula con la admisión.
4. La presión en la válvula Wastegate debe ser menor que la presión de admisión en el momento en que la UCE excita la electroválvula (señal de 0 V en el osciloscopio); y la presión de admisión y presión en la válvula Wastegate deben ser iguales en el momento en que la UCE no excita la electroválvula (señal 12 V en el osciloscopio).
1. Manómetro
2. Salida de aire comprimido, hacia colectores de admisión
3. Salida de gases de combustión del motor
4. Válvula de regulación del turbocompresor Wastegate
Válvula de regulación del turbocompresor: regulación y comprobación
1
2
3
4
This is a SEO version of 5835_L_A4. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »