Page 171 - uf0322

Basic HTML Version

BLOQUE 1 CAP. 5
|
Tipos y técnicas básicas
|
169
1. Introducción
A la hora de crear un nuevo plato o aperitivo se puede proceder mediante
una técnica muy sencilla, ésta consiste en elegir una serie de productos que
se complementen y combinen entre sí, analizando cuál es la relación más
adecuada, las técnicas de cocina que se van a utilizar y saber cuál será la
terminación de éstos.
Tanto los aperitivos como los platos combinados se preparan siguiendo los
principales métodos de elaboración, éstos son fritura, cocción al vapor, parrilla,
braseado, confitado etc. Y las técnicas de conservación básicas más conocidas
son el adobo, el escabeche, la refrigeración, la congelación, la liofilización, etc.
2. Tipos de aperitivos sencillos
Hasta hace poco tiempo, los aperitivos
consistían casi exclusivamente en embutidos
y fiambres, más algunos preparados en forma
de ensaladas y ensaladillas y unos pocos fritos
rápidos. Sin embargo, hoy, la gastronomía de
cierta altura y todas, por humildes que sean,
pretenden serlo en calidad, ofrece una diver-
sidad que parece no tener límites: elaboracio-
nes de patés, fiambres y conservas, tanto de
pescados como carnes, etc.
Desde el punto de vista nutritivo, los embutidos y fiambres son alimentos
muy discutidos, precisamente por la cantidad de grasas de origen animal que
intervienen en su composición.
Una variedad muy importante de aperitivos son los canapés, los encurtidos
y los frutos secos. Así como en menor medida las empanadas, los
quiches
, los
saladitos y sándwich, siendo éstos últimos los más variados en la restauración
moderna.
Tipo de aperitivo