Página 222 - Mi Proyecto 1

Versión de HTML Básico

220
|
Técnicas de entelado y tapizado de paneles
A la hora de elegir los tejidos hay que tener en cuenta que, al igual que
con otros materiales, no se puede obviar el color y el diseño de estampación.
Pero, además, y en función de las características propias de los tejidos, hay
que estudiar:
1.
Las dimensiones del tejido, evitando telas que no sean lo suficientemen-
te anchas y que obligarían a realizar muchas costuras.
2.
Composición: las fibras que componen los tejidos aportan diferentes
características a la elaboración de los tejidos; por ejemplo, las fibras na-
turales, como el algodón, el lino o la seda, son muy agradables al tacto
y reflejan de una manera muy natural la luz.
Las fibras se clasifican en dos grandes bloques:
Naturales
de origen animal o vegetal:


La lana o la seda son fibras naturales de origen animal.


El algodón, yute, lino, esparto o cáñamo son fibras naturales de
origen vegetal.
Químicas,
elaboradas a partir de la transformación química de la celulo-
sa (fibras artificiales) o del petróleo (fibras sintéticas):


Rayón o acetato son fibras artificiales.


Poliéster, acrílico y nailon son fibras sintéticas.
La composición de las fibras y la forma de estar tejidas determinarán otro
factor importante en la decoración, la textura.
Paneles murales entelados