This is a SEO version of 5835_L_A4. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »148 |
Prevención de riesgos laborales y medioambientales en mantenimiento de vehículos
INSHT haya desarrollado una serie de Notas Técnicas de Prevención, de la 391 a la 393, sobre las condiciones generales de seguridad de las herramientas.
Sin particularizar en ninguna herramienta, las principales conductas que entrañan riesgo son:
■■ Abuso de herramientas para efectuar cualquier tipo de operación. Por ejemplo, el uso de una navaja o un cuchillo a modo de destornillador.
■■ Uso de herramientas defectuosas, de mala calidad o mal diseñadas. Por ejemplo, utilizar herramientas que no cumplen las normativas europeas de libre circulación y comercio y no llevan marcado CE.
■■ Uso de herramientas de forma incorrecta. Por ejemplo, no utilizar guan-tes y protección ocular al usar una machota y un cincel.
■■ Herramientas abandonadas en lugares peligrosos. Por ejemplo, dejar una herramienta olvidada dentro de una máquina tras efectuar una reparación.
■■ Herramientas transportadas de forma peligrosa. Por ejemplo, guardar y trasladar sierras u hojas de sierra sin la protección adecuada.
■■ Herramientas mal conservadas. Por ejemplo, no engrasar herramientas con partes móviles, como los alicates.
Los principales riesgos que conllevan las conductas anteriores son:
■■ Golpes y cortes en manos.
■■ Lesiones oculares por partículas desprendidas.
■■ Golpes en diferentes partes del cuerpo.
■■ Esguinces por sobreesfuerzos o gestos violentos.
Para evitar los riesgos arriba enumerados es preciso cumplir las siguientes medidas preventivas, que se vinculan con las obligaciones del empresario re-lacionadas con los equipos de trabajo y, en particular, con las herramientas.
■■ Seleccionar la herramienta correcta para el trabajo a realizar. Para ello es necesario que el empresario ponga a disposición de los trabajadores las herramientas adecuadas al trabajo que se realice.
This is a SEO version of 5835_L_A4. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »