This is a SEO version of 5835_L_A4. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »CAP. 2 | Riesgos generales y su prevención
| 151
Componentes de las máquinas
Desde el punto de vista de la prevención, los elementos móviles de las máquinas, causantes de muchos de sus riesgos, pueden clasificarse en dos grandes grupos.
■■ Elementos móviles de transmisión: no ejercen una acción directa sobre el material a trabajar. Su función no es otra que la de transmitir el movi-miento desde el motor del equipo hasta el útil que actúa sobre la pieza.
■■ Elementos móviles que intervienen en el trabajo: ejercen directamente una acción sobre el material a trabajar (herramientas, muelas, matrices, cilindros de laminación, de mezclado o de impresión, brazos de amasa-do, etc.).
El criterio general es que no se debe poder acceder a los elementos de transmisión cuando están en movimiento. La forma más sencilla de conseguir-lo es utilizando un resguardo fijo.
El hecho de que la protección sea fija no quiere decir que no se pueda quitar, sino que para hacerlo será preciso el uso de herramientas: destornilla-dores, llaves fijas, etc. La razón es que con frecuencia es necesario acceder a esos órganos de trasmisión para realizar tareas de mantenimiento, por ejemplo, cuando la máquina está parada.
En el caso de los elementos de trabajo lo idóneo es que, si la técnica lo permite, se impida al acceso. Es el caso de las máquinas automáticas donde diferentes ciclos de trabajo se suceden sin que intervenga ningún operario.
Desgraciadamente, en muchas máquinas es imposible conseguir que todos los elementos móviles que realizan el trabajo sean inaccesibles, por ello, es necesario recurrir a resguardos móviles o a dispositivos de protección.
Por último, existen ciertos casos en los que, debido a las peculiaridades del proceso productivo, ni si quiera es posible el uso de dispositivos de protección.
This is a SEO version of 5835_L_A4. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »