Page 152 - 5835_L_A4

This is a SEO version of 5835_L_A4. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

150 |

Prevención de riesgos laborales y medioambientales en mantenimiento de vehículos

Aplicación práctica

Usted trabaja manejando una carretilla elevadora o “torito” en la zona de almacén de un gran taller de mantenimiento de vehículos. Identifque los riesgos que esta labor le supone.

SOLUCIÓN

Sin ser exhaustivos, pueden darse los siguientes riesgos:

\\ Riesgos mecánicos: el uso de carretillas elevadoras expone al trabajador al riesgo de aplastamiento, especialmente para el conductor en el caso de vuelco de la carretilla. El riesgo de atrapamiento puede darse cuando la carga se manipula sin visibilidad y se atrapa a un compañero entre ella y una pared u otra carga. Otro riesgo es el de impacto, en el caso de que la carga o la propia carretilla golpee a un trabajador.

\\ Riesgo eléctrico: por estar prevista para su funcionamiento dentro de una nave, la carretilla tiene que funcionar con baterías eléctricas.

\\ Riesgos higiénicos: ruido y vibraciones. Es cierto que las carretillas eléctricas hacen poco ruido y se mueven sobre suelos nivelados lo que reduce las vibraciones, pero también es cierto que la propia manipulación de las cargas produce ruidos y vibraciones.

\\ Riesgos ergonómicos: especialmente en lo referido al asiento del conductor, ya que en él puede pasar varias horas.

Sabía que...

Las carretillas elevadoras que se usan en el interior de las naves industriales deben ser eléctricas. Si tuvieran un motor de combustión, el monóxido de carbono y el dióxido de carbono que desprenden estos motores, unido a una mala ventilación, podrían provocar la asfxia y/o intoxicación de los trabajadores.

Page 152 - 5835_L_A4

This is a SEO version of 5835_L_A4. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »