This is a SEO version of 5835_L_A4. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »154 |
Prevención de riesgos laborales y medioambientales en mantenimiento de vehículos
■■ Todo lo que se indica en el anexo I del Real Decreto 1215/1997. Según este anexo, por ejemplo, todas las máquinas deben tener un disposi-tivo de puesta en marcha y uno de parada normal y, además, si fuera necesario en función de los riesgos que presente el equipo de trabajo y del tiempo de parada normal, dicho equipo deberá estar provisto de un dispositivo de parada de emergencia.
3. Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones
Las instalaciones que se pueden encontrar en el entorno de trabajo son muy diversas. Unas son de carácter general, se pueden encontrar en otros lugares, incluso en los edificios de viviendas. Otras son específicas, se utilizan para un proceso concreto y no están tan extendidas. Entre las primeras se pueden enu-merar las siguientes: instalación eléctrica de baja tensión, instalación de ilumi-nación, instalación de fontanería, instalación de saneamiento, instalación de climatización, instalación de ventilación-extracción, instalación de protección contra incendios, etc. Entre las segundas, sin intención de ser exhaustivos, se encuentran: instalación de gases combustibles, instalación de aire com-primido, instalación frigorífica, instalación eléctrica de media y alta tensión, instalación de centros de transformación, instalación de almacenamiento de productos químicos, etc.
Todas estas instalaciones tienen una normativa propia, elaborada por el ministerio de industria, que regula las condiciones en que deben ejecutarse las instalaciones, su puesta en servicio, sus revisiones, etc.
De entre todas las instalaciones, solo la eléctrica tiene normativa específica en el ámbito de la prevención de riesgos laborales. En concreto el Real Decreto 614/2001, de 8 de junio, sobre disposiciones mínimas para la protección de la salud y seguridad de los trabajadores frente al riesgo eléctrico.
La electricidad es una forma de energía que se transmite a través de un conductor, generalmente un cable, mediante el paso de una corriente de elec-trones. Para que los electrones se desplacen de un lugar a otro del conductor es necesario que entre sus extremos se establezca una diferencia de potencial. Los ingenieros se han encargado de que existan aparatos que sean capaces de
This is a SEO version of 5835_L_A4. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »