This is a SEO version of 5835_L_A4. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »CAP. 2 | Riesgos generales y su prevención
| 155
aprovechar la electricidad para cientos de aplicaciones. La electricidad sirve para exprimir naranjas, para enfriar refrescos, para ver películas, etc.
Desde el punto de vista de la prevención, interesa estudiar los riesgos que la electricidad tiene para el trabajador y los efectos que tiene sobre el organismo en el caso de que circule por él.
Los riesgos de la electricidad dependen fundamentalmente de que se pro-duzca o no el paso de la corriente eléctrica por el cuerpo humano.
■■ Cuando hay paso de corriente las consecuencias son:
Muerte por paro cardíaco o asfixia.
Quemaduras internas o externas.
Lesiones secundarias como golpes o caídas posteriores al contac-to eléctrico como consecuencia del shock inicial sufrido por el trabajador.
■■ Cuando no hay paso de corriente, los efectos son:
Quemaduras por el arco eléctrico que se produce entre la parte en ten-sión de la instalación y la parte del cuerpo humano que se acerca a ella.
Lesiones en los ojos.
Lesiones secundarias, por ejemplo la detonación en el caso de at-mósferas de especial inflamabilidad, como gasolineras, almacenes de grano, etc.
Sabía que...
La corriente eléctrica suele compararse con el paso de un fuido, como el agua a través de una tubería. Para que el agua fuya por la tubería es necesario que entre los extremos de la misma exista una diferencia de potencial, de altura.
This is a SEO version of 5835_L_A4. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »