Page 158 - 5835_L_A4

This is a SEO version of 5835_L_A4. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

156 |

Prevención de riesgos laborales y medioambientales en mantenimiento de vehículos

En los casos más graves, el efecto que la corriente puede producir en el cuerpo humano depende de una serie de factores determinados tanto por las características de la corriente, como por el propio cuerpo humano. Los factores más importantes son:

■■ Resistencia y tensión.

■■ Intensidad y tiempo.

■■ Trayectoria de la corriente en el organismo.

■■ Naturaleza de la corriente.

■■ Capacidad de respuesta del organismo.

En la práctica, la tarea de la mayoría de los trabajadores no está directa-mente relacionada con la electricidad. Cualquiera en una oficina, en un comer-cio o incluso en un centro educativo está expuesto al riesgo eléctrico aunque su trabajo no tenga que ver con la electricidad.

Se ha de suponer que cualquier instalación que cumple el reglamento de baja tensión es segura y solo un uso incorrecto de ella puede dar lugar a un accidente. Por ello, a continuación se enumera una serie de buenas prácticas que son aplicables por todos los trabajadores.

■■ Evitar, en la medida de lo posible, la utilización de bases múltiples (re-gletas móviles). No usar en ningún caso multiplicadores o “ladrones”.

■■ Evitar, en la medida de lo posible, el uso de alargaderas. Cuando, como solución temporal, sea inevitable, conectar primero el equipo a la alar-gadera y después esta a la toma de corriente. Al desconectar, realizarlo en orden inverso.

■■ No realizar nunca operaciones en líneas eléctricas, cuadros o equipos eléctricos si no se posee la formación necesaria para ello.

■■ No deberá nunca manipularse ningún elemento eléctrico con las manos mojadas, en ambientes húmedos o mojados accidentalmente (por ejem-plo en caso de inundaciones).

■■ No retirar nunca los recubrimientos o aislamientos de las partes activas de los equipos eléctricos.

Page 158 - 5835_L_A4

This is a SEO version of 5835_L_A4. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »