This is a SEO version of 5835_L_A4. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »CAP. 2 | Riesgos generales y su prevención
| 169
Es importante considerar desde el principio que no todos los trabajadores tienen los mismos recursos para adaptarse a esos requerimientos físicos y men-tales: dos compañeros de trabajo pueden vivir una misma situación laboral de manera diferente. Incluso un mismo trabajador, en determinados momentos de su vida, puede ser más o menos vulnerable, resultando muy importantes las cualidades personales y las estrategias desarrolladas para afrontar estas situaciones.
6.1. La fatiga física
La fatiga física es consecuencia de una serie de situaciones de esfuerzo cuyo resultado produce una disminución de la capacidad de trabajo y de la resistencia del organismo, siendo necesario el descanso para restaurar la forma física del trabajador.
La fatiga física se puede identificar por un incremento de errores, con-secuencia de la realización de movimientos corporales más lentos y menos coordinados. Como consecuencia de lo anterior, se produce una disminución de la calidad del trabajo realizado y aparece una sensación de malestar e in-satisfacción.
Defnición
Factores ergonómicos
Establecen la relación del lugar de trabajo con los trabajadores. Su estudio busca deter-minar cómo diseñar o adaptar el lugar de trabajo al trabajador a fn de evitar distintos problemas de salud y de aumentar la efciencia. La idea es que el entorno de trabajo se adapte al trabajador en lugar de obligar al trabajador a adaptarse a él. Por ejemplo, elevando la altura de una mesa de trabajo para que el operario no tenga que inclinarse innecesariamente para trabajar.
This is a SEO version of 5835_L_A4. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »