This is a SEO version of 5835_L_A4. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »CAP. 2 | Riesgos generales y su prevención
| 173
■■ Realizar pausas durante la jornada. Estas pausas serán mucho más re-paradoras si se cumplen dos condiciones: que el trabajador las pueda distribuir según sus necesidades y que verdaderamente permitan “des-conectar”. Estar esperando una información o una llamada de teléfono no es hacer una pausa, porque la persona permanece alerta. Sí lo es alejarse del puesto de trabajo y cambiar el foco de atención durante unos minutos.
Las condiciones ambientales en el entorno de trabajo, además de producir fatiga física, también pueden influir en la aparición de la fatiga mental. La mala iluminación o el exceso de ruido obligan a hacer un esfuerzo suplemen-tario que provoca más cansancio.
7. La protección de los trabajadores
Entre los principios de acción preventiva se encuentra evitar los riesgos. Cuando estos no se puedan evitar, habrá que evaluarlos y determinar las me-didas de protección a adoptar para garantizar la seguridad y salud de los tra-bajadores.
Estas medidas de protección son de dos tipos:
■■ Protección colectiva.
■■ Protección individual.
Se entiende por protección colectiva la técnica de seguridad cuyo objetivo es la protección simultánea de varios trabajadores expuestos a un determinado riesgo.
Si adoptadas estas medidas de protección colectiva, resultasen insuficien-tes, como complemento de ellas se pueden utilizar equipos de protección indi-vidual, que son aquellos concebidos para uso exclusivo de una persona.
This is a SEO version of 5835_L_A4. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »