Page 45 - 5835_L_A4

This is a SEO version of 5835_L_A4. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

CAP. 5 | Mantenimiento periódico y diagnóstico de averías

| 43

1. Introducción

Los motores de combustión interna alternativos de dos y cuatro tiempos necesitan de un mantenimiento periódico para su buen funcionamiento. ¿Qué elementos debemos revisar y cuándo debemos realizar un mantenimiento? En primer lugar, indicar que todos los elementos del motor no son iguales, no están sometidos a las mismas condiciones de trabajo y no están fabricados del mismo material, por lo que habrá que realizar una serie de mantenimientos que les afecte a todos y otros que sean particulares para cada uno de los elementos o grupos de elementos. Por ejemplo, un mantenimiento que les afecte a todos es el cambio de lubricante del motor, y un mantenimiento que les afecte a un grupo de elementos es el cambio de la correa de distribución.

En este capítulo veremos cómo podemos determinar posibles averías, ana-lizar los defectos en las piezas, comparar valores con los del fabricante, her-meticidad, etc., centrándonos en elementos que no se han visto en capítulos anteriores.

2. Tablas de mantenimiento periódico de motores

¿Qué entendemos por mantenimiento? Son todas aquellas acciones y téc-nicas destinadas a mantener en un estado óptimo una pieza o elemento del motor para que pueda llevar a cabo una función específica.

Los mantenimientos periódicos vienen impuestos por el fabricante. Cuando empleamos cualquier fluido, piezas u otros elementos de recambio, el fabri-cante nos facilita todo la información sobre el mismo.

Las tablas de mantenimiento periódico y los manuales de taller desarrolla-dos por los fabricantes nos facilitarán la labor secuencial del mantenimiento en el vehículo y en especial en el motor, así como de los tiempos de reparación. En este apartado vamos a ver los tipos de mantenimientos que existen y el contenido de las tablas.

Page 45 - 5835_L_A4

This is a SEO version of 5835_L_A4. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »