Page 70 - 5835_L_A4

This is a SEO version of 5835_L_A4. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

68 |

Mantenimiento de motores térmicos de dos y cuatro tiempos

Naturaleza y causas de las averías

Las causas de las averías suelen agruparse de la siguiente forma:

■■ Defectos de fabricación o calidad de las piezas.

■■ Mal diseño o dimensionado de la pieza.

■■ Sobrecargas en la pieza debido a una mala utilización, conducción agre-siva, conducción inadecuada, etc.

■■ Por fatiga o larga vida de la pieza.

■■ Por no realizar los mantenimientos periódicos.

Lo habitual es que antes de producirse la rotura de una pieza se produz-can previamente unos síntomas, bien emitiendo sonidos intermitentes o bien alterando el funcionamiento del motor (falta de potencia, temperatura alta, etc.). Toda la información que tenga el mecánico le servirá para diagnosticar y localizar la avería.

■■ La localización de una avería requiere:

 Conocer los síntomas.

 Realizar todas las pruebas necesarias.

 Desmontar los elementos o piezas necesarias.

Clasificación de las averías

Las averías pueden ser originadas por diferentes causas y pueden presentar diversos síntomas. Se puede hacer una clasificación donde se puedan agrupar la mayoría de las averías:

■■ Repetitivas. Son las más habituales, el mecánico realiza un diagnóstico rápido aunque debe realizar alguna prueba que confirme la causa de la misma para no equivocarse.

■■ Menos frecuentes. Son averías esporádicas que aparecen normalmente cuando el vehículo no está en el taller. Se debe realizar un seguimiento hasta que aparezca el síntoma y localizar la avería.

Page 70 - 5835_L_A4

This is a SEO version of 5835_L_A4. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »