Page 22 - uf0322

Basic HTML Version

Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración
20
|
higiénicas de un solo uso, con uso exclusivo de desperdicios, de fácil
limpieza y desinfección, y con capacidad adecuada a las exigencias.
Equipos.
Deben ser fáciles de limpiar y desmontar, careciendo de es-
quinas. Lo ideal es que sean móviles, para que se puedan limpiar con
mayor facilidad. Además, deben tener una adecuada distancia con el
suelo y las paredes. Tienen que estar protegidos de la contaminación
con un drenaje fácil y eficaz. Los materiales que formen estos equipos
no deben transmitir colores, olores ni sabores a los alimentos. Tampoco
deben migrar sustancias tóxicas ni ser absorbentes. Deben ser duraderos
y resistentes a la corrosión, lavado y desinfección frecuente, así como
a ralladuras, rozaduras o cortes. Lo ideal son superficies lisas. Se suele
utilizar el acero preferiblemente porque da superficies impermeables, li-
sas y fáciles de limpiar. Cada equipo deberá limpiarse una vez utilizado.
Además, periódicamente, se debe realizar un control bacteriológico de
la superficie de las máquinas. Se debe disponer de una ficha de limpie-
za, la cual contenga la siguiente información:


Nombre del equipo a limpiar.


Tres columnas encabezadas con: “momento de hacerlo”, “modo” y
“material que se precisa”.


Descripción de los pasos que se requieren para desmontar, limpiar y
volver a montar el equipo.


Detalle de las precauciones de seguridad necesarias para que el
equipo se limpie sin peligro.


Indicación de lo que se debe utilizar (agua caliente o fría, cantidad
de detergente, etc.).
Importante
Al eliminar los desperdicios, se debe planificar el proceso, de manera que no haya conta-
minaciones cruzadas.