This is a SEO version of 5835_L_A4. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »166 |
Prevención de riesgos laborales y medioambientales en mantenimiento de vehículos
Como tantas veces ocurre en prevención de riesgos, ante el fuego se pueden tomar dos actitudes: prevenirlo o protegerse de él. Obviamente, lo ideal es to-mar las medidas preventivas necesarias para que no se produzca pero, como no es posible estar seguro ello, las medidas de protección también son necesarias. De hecho, suelen ser las más visibles en los centros de trabajo.
Definidos los tres factores que deben coincidir para que se inicie una com-bustión, es muy sencillo entender que para prevenir un fuego se puede actuar sobre el combustible, el comburente o el calor.
Actuar sobre el combustible es, por ejemplo, no almacenar más materias primas o producto acabado del necesario, así habrá el mínimo combustible posible. Otra posibilidad es ordenar los almacenes estableciendo pasillos y compartimentaciones que impidan que se acumulen grandes cantidades de combustible, evitar almacenar en proximidad productos combustibles y com-burentes, etc.
Actuar sobre el comburente es algo menos habitual, ya que para eliminarlo hay que reducir el oxígeno del almacén y eso vuelve la atmósfera irrespirable para el ser humano. Aún así, hay ciertos casos en los que se utiliza.
Actuar sobre el calor es sencillo, aunque costoso. Consiste en mantener el producto almacenado, normalmente en un recipiente a presión, por debajo de una cierta temperatura.
Nota
Reducir stocks, es decir, almacenar lo menos posible, no solo previene el fuego, cuanto menos se almacena menos se gasta en almacén, almacenero, pérdidas por deterioro en el almacén, etc.
This is a SEO version of 5835_L_A4. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »